Ir al contenido principal

Plantas aromaticas

Plantas aromaticas:

                                                 -Definicion

Son aquellas plantas medicinales cuyos principios activos están constituidos, total o parcialmente, por esencias. Representan alrededor de un 0,7% del total de las plantas medicinales.

-Que aportan

Las hierbas aromáticas contienen aceites esenciales también llamados compuestos volátiles, los cuales son líquidos de consistencia aceitosa, aromáticos, obtenidos de materiales vegetales (flores, brotes, semillas, hojas etc.), que contienen fenoles y ácidos fenólicos, a los que se les ha atribuido propiedades benéficas para la salud.

-Clasificacion

-Las perennes

Las plantas perennes de flor se desarrollan y florecen cada año en primavera y verano, y mueren en otoño o invierno para volver a renacer en la siguiente primavera.

-Las bianuales

Las plantas bianuales son plantas cuyo ciclo de vida dura 2 años, pasado ese tiempo la planta muere y sus semillas se esparcen creciendo en otra zona.

-las anuales

Las plantas anuales completan su ciclo de vida en una sóla temporada; las semillas germinan y la planta crece, florece, da semillas y muere en el transcurso de un año o menos. Las anuales se acomodan hasta en el jardín más pequeño.

¿Cómo se recomienda consumirlas?

Para aprovechar sus propiedades se recomiendan consumir frescas, o sus aceites, aunque también se pueden consumir secas para obtener más aroma.

Si las hojas conservan la raíz, una óptima conservación se logra colocándolas en agua. Si las raíces están cortadas, se cubren las hierbas frescas con toallas húmedas en el refrigerador. Si las hojas están secas, se recomienda elegir aquellas que están más completas ya que las trozadas tienden a tener más tiempo.

Para desecar hojas frescas, ponerlas en lugares calientes, lejos de ambientes húmedo

-Algunos ejemplos de plantas aromaticas

  • -Cilantro:
  • Planta de tallo lampiño, hojas inferiores partidas en segmentos de borde dentado y las superiores filiformes, flores de color blanco y rosa, agrupadas en pequeñas inflorescencias y semilla de forma elipsoidal y muy aromática.
  • -Eneldo:
  • Planta herbácea de tallo ramoso, hojas divididas en segmentos muy finos, flores amarillas, dispuestas en círculo y semillas pareadas planas.
  • -Hinojo:
  • Planta herbácea silvestre de tallos erguidos, ramosos y algo estriados, hojas partidas en muchas secciones, flores pequeñas y amarillas, agrupadas en umbelas terminales y fruto oblongo, con líneas salientes, que encierra diversas semillas menudas; es aromático, de sabor dulce y anisado.
  • -Laurel:
  • Árbol de tronco liso, corteza delgada, hojas perennes, lanceoladas, de color verde oscuro y de aroma agradable; puede alcanzar hasta 12 m de altura y tiene aspecto de mata.
  • -Menta:
  • Planta herbácea de hojas verdes y muy aromáticas y flores de color blanco o violeta, agrupadas en espiga.

-Plantas aromaticas que puedes tener en casa:

  • Romero:     una aromática de exterior con mucho sabor. 
  • Estragón:       poco conocida pero supersabrosa. 
  • Menta:             la planta aromática más fresca. 
  • Hierbabuena: más suave y genial para postres. 
  • Albahaca:       una aromática imprescindible. 
  • Salvia:            un aroma dulce con un toque amargo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Plantas nativas de Brasil

Descubriendo el Tesoro Verde de Brasil: Plantas Nativas de la Amazonía al Cerrado Brasil, un país de dimensiones colosales y una rica biodiversidad, alberga una impresionante variedad de plantas nativas que no solo son un tesoro natural, sino también esenciales para la salud del planeta y la supervivencia de sus habitantes. En este artículo, exploraremos algunas de las plantas autóctonas más notables de Brasil, desde la majestuosa selva amazónica hasta el árido cerrado, destacando su diversidad y su importancia crucial en la conservación y la vida cotidiana. 1. Selva Amazónica: El Pulmón del Mundo    La selva amazónica, que se extiende en gran parte por Brasil, es una joya de la biodiversidad. En su interior, encontramos el **caucho**, una planta cuyo látex es fundamental en la producción de caucho natural. Además, la región es el hogar de plantas medicinales como la **uña de gato** y el **jaborandi**, utilizadas por comunidades indígenas para tratar una variedad de afeccione...

Hidroponia

  Hidroponia La hidroponía, un método de cultivo sin suelo, ha ganado popularidad entre aquellos que buscan una alternativa eficiente y controlada para cultivar plantas en casa. A continuación, se presenta una guía objetiva y práctica para quienes desean dar los primeros pasos en el mundo de la hidroponía casera. 1. Investigación Preliminar: Antes de sumergirse en la hidroponía, es fundamental realizar una investigación básica. Familiarízate con los diferentes sistemas hidropónicos disponibles, desde sistemas de flujo y reflujo hasta sistemas de película delgada. Comprender estas opciones te ayudará a elegir el método que mejor se adapte a tus necesidades y al espacio disponible en tu hogar. 2. Adquisición de Materiales: Reúne los materiales necesarios para poner en marcha tu sistema hidropónico. Necesitarás contenedores adecuados para la solución nutritiva, un medio de cultivo como perlita o lana de roca, y las semillas de las plantas que deseas cultivar. Puedes encontrar kits par...

Tecnicas de reproduccion de plantas: Estolones

 Estolones: Introducción: En el vasto reino de la flora, las plantas han perfeccionado a lo largo de millones de años una serie de estrategias sorprendentes para perpetuar su existencia. Entre estas tácticas, una de las más fascinantes es la reproducción mediante estolones. Aunque el término pueda sonar técnico, la esencia de esta técnica es tan natural y elegante como la propia naturaleza. ¿Qué son los Estolones?: Los estolones son como los exploradores subterráneos de las plantas. Son tallos horizontales que se extienden sobre la superficie del suelo, buscando nuevos territorios para establecerse. Si visualizamos una planta como una ciudad, los estolones son las carreteras que conectan diferentes vecindarios. El Proceso de Creación: Cuando una planta decide expandirse, envía estos tallos a lo largo del suelo. En los nodos de los estolones, que son como estaciones de tren, se desarrollan nuevas raíces y brotes que, eventualmente, se convertirán en plantas independientes. Es un act...