Ir al contenido principal

Plantas medicinales

 Plantas medicinales:

¿Que son?

Las hierbas medicinales (o remedios herbales) son plantas usadas como medicamento. Las personas las usan para ayudar a prevenir o curar una enfermedad. Las usan para aliviar síntomas, incrementar la energía, relajarse o perder peso.

Que plantas medicinales puedes tener en casa:

1. Aloe vera:                                                                                                                                       

La sábila es una planta de Arabia y noroeste de Africa, cuyos lazos con la humanidad datan de hace mucho tiempo. Su nombre común sábila, procede de la voz árabe " sabaira " que significa " amargo " y el género científico Aloe proviene de otra palabra árabe " Alloeh" que significa " sustancia brillante amargosa ".


2. Valeriana:

Los resultados de varios estudios indican que la valeriana, una planta alta y con flores que crece en praderas, puede reducir el tiempo que tardas en dormirte y ayudarte a dormir mejor. De las muy diversas especies de valeriana, solo se han estudiado las raíces cuidadosamente procesadas de la valeriana officinalis.

3. Alcachofa:

es una planta de la familia de las asteráceas. Es la variedad no espinosa del cardo salvaje y sus frutos son muy apreciados en la cocina mediterránea. Además del empleo culinario de los frutos, las hojas se utilizan en farmacia por sus propiedades terapéuticas.

4. Amapola:

Los pétalos y las cápsulas de las amapolas se utilizan para combatir los accesos de tos de niños y ancianos, especialmente tos espasmódica, impro- ductiva y la que sobreviene al acostarse durante la noche. También para asma y bronquitis.

5. Eucalipto:

la infusión de las hojas adultas de esta planta se emplea en afecciones respiratorias de diversa índole: bronquitis, asma, faringitis, amigdalitis, gripes y resfriados; también para el control de la diabetes, cistitis y vaginitis (en forma oral o duchas locales), y dermatitis de cualquier origen.

Como elegir y usar hiervas medicinales de manera segura:

  • Ponga atención a las afirmaciones hechas acerca del producto. ¿Cómo se describe el producto? ¿Es una píldora "milagrosa" que "desaparece" la grasa? ¿Funcionará más rápido que el cuidado normal? ¿Es un secreto que su proveedor de atención médica y las compañías aseguradoras no quieren que sepa? Tales declaraciones son señales de alerta. Si algo es demasiado bueno para ser cierto, probablemente no lo sea.
  • Recuerde que las "historias de la vida real" no son pruebas científicas. Muchos productos se promueven con historias de la vida real. Incluso si la cita viene de un proveedor, no hay pruebas de que otra persona puede tener los mismos resultados.
  • Antes de probar un producto, hable con su proveedor. Pídale su opinión. ¿El producto es seguro? ¿Cuáles son las probabilidades de que funcione? ¿Existen riesgos? ¿Interactuará con otros medicamentos? ¿Interferirá con su tratamiento?

Riesgos de las plantas medicinales:

Los efectos secundarios de las plantas medicinales son: insuficiencia cardiaca, renal o hepática; embolismos, trastornos del movimiento, debilidad muscular y convulsiones. El profesor Byard dijo “A veces se consumen plantas medicinales con medicamentos con la intención de maximizar su efecto.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Plantas nativas de Brasil

Descubriendo el Tesoro Verde de Brasil: Plantas Nativas de la Amazonía al Cerrado Brasil, un país de dimensiones colosales y una rica biodiversidad, alberga una impresionante variedad de plantas nativas que no solo son un tesoro natural, sino también esenciales para la salud del planeta y la supervivencia de sus habitantes. En este artículo, exploraremos algunas de las plantas autóctonas más notables de Brasil, desde la majestuosa selva amazónica hasta el árido cerrado, destacando su diversidad y su importancia crucial en la conservación y la vida cotidiana. 1. Selva Amazónica: El Pulmón del Mundo    La selva amazónica, que se extiende en gran parte por Brasil, es una joya de la biodiversidad. En su interior, encontramos el **caucho**, una planta cuyo látex es fundamental en la producción de caucho natural. Además, la región es el hogar de plantas medicinales como la **uña de gato** y el **jaborandi**, utilizadas por comunidades indígenas para tratar una variedad de afeccione...

Hidroponia

  Hidroponia La hidroponía, un método de cultivo sin suelo, ha ganado popularidad entre aquellos que buscan una alternativa eficiente y controlada para cultivar plantas en casa. A continuación, se presenta una guía objetiva y práctica para quienes desean dar los primeros pasos en el mundo de la hidroponía casera. 1. Investigación Preliminar: Antes de sumergirse en la hidroponía, es fundamental realizar una investigación básica. Familiarízate con los diferentes sistemas hidropónicos disponibles, desde sistemas de flujo y reflujo hasta sistemas de película delgada. Comprender estas opciones te ayudará a elegir el método que mejor se adapte a tus necesidades y al espacio disponible en tu hogar. 2. Adquisición de Materiales: Reúne los materiales necesarios para poner en marcha tu sistema hidropónico. Necesitarás contenedores adecuados para la solución nutritiva, un medio de cultivo como perlita o lana de roca, y las semillas de las plantas que deseas cultivar. Puedes encontrar kits par...

Tecnicas de reproduccion de plantas: Estolones

 Estolones: Introducción: En el vasto reino de la flora, las plantas han perfeccionado a lo largo de millones de años una serie de estrategias sorprendentes para perpetuar su existencia. Entre estas tácticas, una de las más fascinantes es la reproducción mediante estolones. Aunque el término pueda sonar técnico, la esencia de esta técnica es tan natural y elegante como la propia naturaleza. ¿Qué son los Estolones?: Los estolones son como los exploradores subterráneos de las plantas. Son tallos horizontales que se extienden sobre la superficie del suelo, buscando nuevos territorios para establecerse. Si visualizamos una planta como una ciudad, los estolones son las carreteras que conectan diferentes vecindarios. El Proceso de Creación: Cuando una planta decide expandirse, envía estos tallos a lo largo del suelo. En los nodos de los estolones, que son como estaciones de tren, se desarrollan nuevas raíces y brotes que, eventualmente, se convertirán en plantas independientes. Es un act...