
Plantas medicinales:
¿Que son?
Que plantas medicinales puedes tener en casa:
1. Aloe vera:
La sábila es una planta de Arabia y noroeste de Africa, cuyos lazos con la humanidad datan de hace mucho tiempo. Su nombre común sábila, procede de la voz árabe " sabaira " que significa " amargo " y el género científico Aloe proviene de otra palabra árabe " Alloeh" que significa " sustancia brillante amargosa ".2. Valeriana:
Los resultados de varios estudios indican que la valeriana, una planta alta y con flores que crece en praderas, puede reducir el tiempo que tardas en dormirte y ayudarte a dormir mejor. De las muy diversas especies de valeriana, solo se han estudiado las raíces cuidadosamente procesadas de la valeriana officinalis.
3. Alcachofa:
es una planta de la familia de las asteráceas. Es la variedad no espinosa del cardo salvaje y sus frutos son muy apreciados en la cocina mediterránea. Además del empleo culinario de los frutos, las hojas se utilizan en farmacia por sus propiedades terapéuticas.
4. Amapola:
Los pétalos y las cápsulas de las amapolas se utilizan para combatir los accesos de tos de niños y ancianos, especialmente tos espasmódica, impro- ductiva y la que sobreviene al acostarse durante la noche. También para asma y bronquitis.
5. Eucalipto:
la infusión de las hojas adultas de esta planta se emplea en afecciones respiratorias de diversa índole: bronquitis, asma, faringitis, amigdalitis, gripes y resfriados; también para el control de la diabetes, cistitis y vaginitis (en forma oral o duchas locales), y dermatitis de cualquier origen.
Como elegir y usar hiervas medicinales de manera segura:
- Ponga atención a las afirmaciones hechas acerca del producto. ¿Cómo se describe el producto? ¿Es una píldora "milagrosa" que "desaparece" la grasa? ¿Funcionará más rápido que el cuidado normal? ¿Es un secreto que su proveedor de atención médica y las compañías aseguradoras no quieren que sepa? Tales declaraciones son señales de alerta. Si algo es demasiado bueno para ser cierto, probablemente no lo sea.
- Recuerde que las "historias de la vida real" no son pruebas científicas. Muchos productos se promueven con historias de la vida real. Incluso si la cita viene de un proveedor, no hay pruebas de que otra persona puede tener los mismos resultados.
- Antes de probar un producto, hable con su proveedor. Pídale su opinión. ¿El producto es seguro? ¿Cuáles son las probabilidades de que funcione? ¿Existen riesgos? ¿Interactuará con otros medicamentos? ¿Interferirá con su tratamiento?
Riesgos de las plantas medicinales:
Los efectos secundarios de las plantas medicinales son: insuficiencia cardiaca, renal o hepática; embolismos, trastornos del movimiento, debilidad muscular y convulsiones. El profesor Byard dijo “A veces se consumen plantas medicinales con medicamentos con la intención de maximizar su efecto.
Comentarios
Publicar un comentario